Corría el invierno de 1981 cuando un grupo de amigos, movidos por su entusiasmo y compromiso con las Fiestas Patronales de Santoña, decidieron fundar ASMDECAHUSAN, la Asociación Amigos de Carrozas Humorísticas de Santoña.
Su objetivo inicial era colaborar en la organización del desfile de carrozas, una tradición central de estas celebraciones.
Sin embargo, el espíritu creativo de este grupo fue más allá. Una parte significativa de sus integrantes pensó que sería interesante sumarse también a la tradición de las murgas.
Fue en 1982, durante una reunión informal “donde Minguin” en el Bar Montreal, cuando el gran Paquito Bodegas, en medio de unos vinos, les animó a salir, diciendo: “¡Salir con cualquier cosa, hasta con un pijama saldría yo!”.
Y así nació “Los Tronzacamas”, un nombre que refleja el carácter santoñés de sus creadores. En lugar de optar por términos genéricos como “Dormilones” o “Camastrones”, eligieron una denominación única que conectara con la esencia local. La idea de salir en pijama se convirtió en su sello distintivo.
Los Tronzacamas fueron una murga pionera en el Carnaval de Santoña. Participaron activamente durante los años 1983, 1984 y 1985, siempre con el mismo título: “Los Personajillos”.
En sus representaciones, con humor y picardía, retrataban a personajes particulares de la villa, evocando la idiosincrasia de Santoña.
Otra de las peculiaridades de esta murga es que siempre usaban la misma melodía año tras año.
Tras un período de inactividad, la murga regresó en 1992 para deleitar nuevamente al público santoñés, recuperando el espíritu festivo y jocoso que los caracterizó desde sus inicios.
En 2024, varios de los integrantes originales de Los Tronzacamas recibieron un reconocimiento especial al ser elegidos para participar en el Pregón del Carnaval. Este honor destacó la influencia que la murga tuvo en la expansión y consolidación del Carnaval de Santoña como una fiesta de referencia, profundamente arraigada en la tradición y el corazón de sus habitantes.